Conoce a Melania Macaya

Melania Macaya es artista visual con estudios en artes escénicas donde comenzó a trabajar con su cuerpo como una manera de autoexpresión que luego plasmó en la pintura a través de sus obras figurativas de cuerpos femeninos. Melania se sumó al grupo de artistas de Galería Clandestina a partir de enero 2021, nos cuenta sobre su trabajo y obra en la siguiente entrevista.

GC: ¿Hace cuánto te dedicas al arte y en qué técnica te especializas?

MM: Me dedico a las Artes desde el año 2010 cómo artista escénica en la escuela de circo “En la cuerda” donde estudié técnicas Aéreas. A partir del año 2015 entre a estudiar Artes Plásticas en la universidad de Chile con especialidad en Pintura, técnica a la cual me especializo a la fecha. 

GC: ¿Cómo partió tu interés por trabajar esta técnica?¿Has explorado otras técnicas?

    MM: Comencé con mi padre cuando estaba en la enseñanza media, tenía la intención de aprender a pintar y el cómo pintor autodidacta  me impulsó a explorar distintos medios (acuarela, tinta china, acrílico, entre otros) hasta que finalmente incursione en el Óleo

    GC: ¿Cuál es el tema de tus obras?

      MM: El tema principal de mi obra es el cuerpo cómo medio de expresión, creo que es necesario desexualizar el cuerpo y considerarlo más allá de sus propiedades carnales y terrenales. Estamos rodeados de normas y fuerzas que nos llevan a considerar el cuerpo como un medio de expresión sexualizado, etiquetando a este  como un objeto de deseo y placer, y adoctrinando al observador a consumir.  Es por esto que en mi trabajo planteó al cuerpo cómo elemento compositivo a modo de protesta contra la censura y la sexualización.

      GC: ¿Quién es tu referente artístico? ¿En qué te inspiras cuando creas tus obras?

      MM: He tenido muchos referentes a lo largo de mi carrera, en un principio los clásicos, entre los que destaco a Rubens, porque le verdad es que me fascina su pincelada, durante mis años en la Universidad miré mucho las obras de Jenny Saville con sus trazos descarnados también a Lucien Freud, al fotógrafo Angelo Muslo, entre otros.  Actualmente no sabría decir si tengo un referente fijo, aprendo constantemente de las personas con las que trabajo, sus pensamientos, movimientos e ideas. Podría decir que en estos momentos es la educadora Sexual Rossdemer a quien admiro por su trabajo.

      GC: ¿Dónde encuentras tu inspiración o es un continuo proceso investigativo de creación?

        MM: Es un continuo proceso de investigación, cada dos o tres años me planteo la obra, el concepto (el cuerpo) y cuáles serán los nuevos pasos a futuro.

        GC: ¿Tienes un taller donde te puedan ir a visitar? O página web/Instagram para ver tu trabajo en detalle.

          GC: Trabajo en mi casa, tengo el concepto de el espacio Galería, por lo que en todas las paredes hay obras distintas y busco darle dinamismo al espacio. Es por esto que mi taller se encuentra siempre conmigo, las personas que les interesa acercarse o les gustaría conocer más sobre el proceso de trabajo son siempre bienvenidas. 

          También pueden visitarme de forma virtual en www.melaniamacaya.cl o en mis redes sociales www.instagram.com/melania.engrave Siempre estoy actualizando el contenido

          GC: ¿Qué opinas sobre el arte emergente en Chile?

            MM: El arte emergente es fundamental para el desarrollo cultural en Chile, creo que es sumamente necesario abrir nuevos espacios de exhibición y a su vez abrir las puertas a nuevos artistas con propuestas actuales, distintivas y que pueden apoyar de forma considerable la escena Artística Chilena. 

            GC: ¿Cómo ha sido tu experiencia para darte a conocer como artista? ¿Has participado en ferias o exposiciones colectivas? 

            MM: Ha sido un trabajo constante, debido a mi contenido me han censurado de muchas plataformas, es por esto que me he visto en la posición de autolimitar mi trabajo a sólo la pintura, para mi es fundamental mostrar el proceso de trabajo, las sesiones, videos y fotografía. Pero lamentablemente todo esto queda fuera debido a los medios de comunicación. 

            Con respecto a la difusión o espacio de exhibición, he participado en  varias exposiciones colectivas tanto en Chile cómo en el extranjero, también hace muy poco tuve la oportunidad de abrir mi primera exposición Individual. Creo que día a día se abren nuevas opciones y oportunidades 

            GC: ¿Qué desafíos te planteas en el corto plazo? 

              MM: Los desafíos que me planteo a corto plazo es poder concretar una revista de Arte Emergente en formato físico, la cual estoy gestionando con Galería MA. Es un proyecto ambicioso pero que ya emprendió vuelo

              GC: ¿Has hecho o tienes la idea de hacer talleres para enseñar tu técnica?

                MM: Desde el año 2020 llevo realizando cursos en formato presencial (en mi taller) y también en formato Online en donde ambos tienen cómo eje principal el desarrollo de la figura humana.

                GC: ¿Estás trabajando en algún proyecto artístico? ¿Cuando tendremos novedades?

                MM: Este año estoy desarrollando una nueva muestra que gira en torno al cuerpo femenino, es un proyecto que tengo pensado trabajar durante los próximos dos años, si bien, la muestra aún no tiene un nombre oficial, el proyecto ya comenzó. 

                GC: Como artista, ¿cuál sería el sueño que te gustaría cumplir?

                MM: Cómo artista uno de mis sueños a cumplir es ser un referente para el Arte Chileno, tanto de forma nacional cómo internacional.

                GC: ¿Qué artistas o museos les recomiendan al lector que investigue?

                MM: Mis artistas favoritos son casi todos pictóricos, entre ellos se encuentran Jenny Saville, Remedios Varo, Rubens, Ellysmallwood, serían mis principales recomendaciones.

                GC: ¿Algún comentario final, o invitación al lector?

                MM: Invito a que los lectores a que se animen a conocer a los artistas que les interesen, para nosotros es muy difícil saber a quién acercarse sin parecer egocéntrico, es un agrado saber que hay gente que disfruta del Arte y que quiere ser parte de este mundo.

                 

                Revisa las obras disponibles en Galería Clandestina de Melania Macaya aquí.

                Deja un comentario