
6 Consejos para decorar tus espacios
Cuando nos toca decorar nuestra propia casa nos damos cuenta lo complicado que esto puede llegar a ser, combinar colores, texturas y diseños no es tan fácil como parece y más si le sumamos la decoración y arte en las muros si queremos complementar nuestro estilo.
Queremos que nuestros espacios nos representen, que cada vez que entremos a casa amemos lo que veamos y que la decoración refleje cómo vivimos nuestra vida, pero puede resultar una pesadilla si no lo hacemos bien, por esto te entregamos algunos consejos básicos para no fallar en la decoración de tus espacios.
1. Ten un plan en mente
Muchas veces queremos redecorar una habitación pensando en cambiar un mueble o varios, el problema es que generalmente lo hacemos sin un plan. Este es el error más clásico, compramos objetos que nos encantan como se ven en la tienda pero cuando los incluimos en nuestra habitación, nos damos cuenta que el conjunto no queda bien. Para evitar este error, te aconsejamos que cuando quieras decorar una habitación primero piensa en el estilo que quieres darle a este espacio.
Busca ideas en Instagram, Pinterest o revistas para saber qué estilo se asemeja más a la identidad que quieres. Para ayudarte, puedes revisar nuestro post en el blog de 8 estilos de decoración de interiores en el que te explicamos las tendencias principales en colores, materiales y texturas que usa cada estilo.
Con el estilo definido tendrás una idea de qué elementos que actualmente tienes sirven para el estilo que quieres proyectar y qué cosas son fundamentales que tienes que cambiar para lograr el look que quieres proyectar en ese espacio. Adicionalmente no te olvides de considerar las siguientes variables: tu presupuesto, tu vida diaria en esa habitación y los colores que te gusten.
2. No cuelgues obras pequeñas en muros grandes:
Otro error que se comente al decorar una habitación es equivocarse con las proporciones de los espacios. En el caso de los muros, es fundamental considerar los tamaños de las obras y el tamaño del muro que quieres decorar ya que si tienes un muro grande y cuelgas una obra pequeña, el espacio se va a ver desproporcionadamente grande y vacío.
La regla es simple, si tienes un muro pequeño entonces cuelgas obras pequeñas, si tienes un muro grande, exhibe obras más grandes o un conjunto de obras medianas para armar un “Gallery Wall”.
Puedes encontrar una guía en el que explicamos lo que es un “Gallery Wall” y como lo puedes armar en nuestro blog llamado Arma tu propio Gallery Wall.
3. No sobre excedas con la decoración: “Keep things Simple”
Hay veces que cometemos el error de agregar mucha decoración para que un espacio no se vea aburrido, el problema es que terminamos llenando de objetos y decoración que hace que el espacio sea abrumador por la cantidad de información que nos llega a la vista.
Hay que intentar mantener las cosas simples, buscar un par de objetos o cuadros que llamen la atención, que sea el foco de la habitación y ya veras que se ve mucho más ameno y estético para la vista. Tu casa se verá más ordenada y sin tantos estímulos.
4. No necesitas que todo sea simétrico!
Otro de los errores que cometemos es intentar que en una habitación se vea simétrica. Es normal intentar buscar esto ya que somos humanos y tenemos a buscar la simetría en torno a la estética, pero en relación a la decoración, la simetría puede hacer que la habitación se vea aburrida.
Como consejo, intenta centrar los muebles y el arte para mantener la vista estimulada y la habitación interesante y prueba con distintos objetos para encontrar un balance en la habitación sin necesariamente caer en la simetría.
Mira este ejemplo que encontramos de Atlanta Homes cómo logra balancear el peso que tiene la mesa y la lámpara al lado izquierdo del living con un sillón de altura similar al lado derecho.
5. La altura recomendada
Las obras de arte o la decoración mural que quieras exhibir en tu casa deberían estar a la altura de los ojos, para que las personas que entren a la habitación no tengan que torcer el cuello para poder apreciarla. Por esto, generalmente se recomienda que se cuelguen a una altura de 1.70 altura promedio de una persona adulta sobre el suelo. También intenta que se puedan apreciar las obras en su totalidad evitando situarse detrás de alguna lámpara que le quite el foco de atención a la obra.
6. Usa color
Puede llegar a ser abrumador para algunos poner color en una habitación, pero también puede ser muy divertido si lo haces bien! Si te asusta el hecho de jugar con colores o prefieres colores más neutrales para tu casa, intenta agregar color con algunas piezas de decoración u obras de arte, así generas un efecto visual más interesante para la vista dando un punto de atención a la habitación que quieras resaltar.