Exposición "Campo Semántico"

Paulina Saavedra
Palabras que crean nuestra realidad 


Desde el Viernes 4 de marzo al Viernes 29 de abril, Galería Clandestina te invita a una nueva exposición, Campo Semántico, de la artista Paulina Saavedra.

La muestra exhibe 5 obras bidimensionales de la artista nacional que invitan a reflexionar sobre el lenguaje y semántica, en la que se indaga sobre las delimitaciones conceptuales dadas por la Real Academia Española en torno a la palabra ‘mujer’. Desde ahí se establece un diálogo irónico y descarnado, intentando visibilizar así́ el impacto del lenguaje en la construcción de realidades. 

Según las palabras de Paulina Saavedra:

Los nombres nos permiten generar un sentido de identidad y reflejar atributos de personalidad… Se esperaría que por medio de la designación de calles y avenidas se hiciera un reconocimiento a las grandes figuras de la historia que han impactado, de alguna manera, el curso del país. Problema a escala propone al receptor la posibilidad de visualizar y dimensionar el bajo reconocimiento dado a mujeres a través de su nombramiento en las calles. De un total de 25.148 calles, solo 1.378 tienen nombre de mujer…” 

 

A continuación les dejamos el texto curatorial de la muestra, su registro fotográfico y el acceso al catálogo digital.

 

CAMPO SEMÁNTICO
Exposición Individual - Paulina Saavedra

Del 3 de marzo al 29 de abril del 2022
Lunes a Viernes de 10:00 a 19:30 Hrs. Sábados de 10:00 a 17:30 Hrs.
Sala Galería Clandestina - Centro Cultural Montecarmelo
Av. Bellavista 0594, Providencia

“El lenguaje no es sólo una herramienta más que el hombre posee al lado de muchas otras, sino que el lenguaje es lo único y lo primero que le permite al hombre situarse en medio de la apertura de lo ente. Sólo donde hay lenguaje hay mundo” 

- Martin Heidegger

“Campo semántico” nos invita a la reflexión sobre la base del lenguaje, sobre el significado de las expresiones lingüísticas que indagan las delimitaciones conceptuales dadas por la Real Academia Española en torno a la palabra ‘mujer’. Desde ahí se establece un diálogo irónico y descarnado, intentando visibilizar así el impacto del lenguaje en la construcción de realidades y donde nos vemos enfrentados ante duras estadísticas, la problemática de desigualdad de género.

 

Deja un comentario