Conoce a Emilio Fuentes

Profesor de Biología de profesión, con un fuerte interés artístico que desarrolló con estudios posteriores, ha participado en exposiciones y ferias internacionales. Se incorporó al grupo de artistas de Galería Clandestina en Enero 2020 y sus obras de la serie Evolucio(no), la cual propone ser una crítica medioambiental, estuvieron exhibidas en Granero cafetería. Te dejamos la entrevista que le hicimos para conocer más sobre su trabajo, historia y proceso creativo.

 


GC: ¿Hace cuánto te dedicas al arte y en qué técnica te especializas?
EF: Soy profesor de biología (UMCE) pero siempre me interesó la fotografía por lo que el 2012 cursé un diplomado en fotografía digital: estética y técnicas (PUC) y posteriormente, un magíster en estudios de la imagen (UAH). Desde el año 2010 me dedico a intervenir fotografías con collage. En un comienzo fue con técnicas digitales y en la actualidad practico el collage análogo.
 
GC: ¿Cómo partió tu interés por trabajar esta técnica?¿Has explorado otras técnicas?
EF: Me inicié en esta técnica luego de terminar un curso de fotografía con Daniela Miller y la reafirme al cursar el diplomado en fotografía. Durante estos años (2012-2014) realicé un proyecto de fotografía ligado a lo documental, pero no me generó motivación para seguir en esa línea.


GC: ¿Tienes alguna temática en tus obras?
EF: Las temáticas de mis obras son variadas. En la actualidad me interesan las transformaciones de ambientes naturales a causa del cambio climático, el que se puede ver en la serie de obras Evolucio(no). Por otro lado tengo obras con temáticas relacionadas a la censura y álbum familiar.
 
GC: ¿Tienes algún referente artístico?
EF: Me encantan las obras de Grete Stern y Dora Maar. Ambas fotógrafas que intervienen sus fotografías en blanco y negro con collage, les recomiendo que revisen sus obras, son muy inspiradoras.

GC: ¿Dónde encuentras tu inspiración o es un continuo proceso investigativo de creación?
EF: Generalmente la inspiración llega cuando estoy trabajando y experimentando con mis obras, pero es un proceso continuo. Hay algunos días donde tengo que detenerme porque no me agradan las cosas que hago. Estas pausas funcionan como un reseteo para crear nuevas cosas.
 


GC: ¿Has participado en ferias o exposiciones colectivas? 
EF: Desde el año 2010 he participado en exposiciones, talleres, ferias de arte, proyecciones, festivales de fotografía y visionados de portafolios en Chile, España, Argentina, Brasil y México.


GC: ¿Has realizado talleres para enseñar tu técnica?
EF: Desde el año 2014 hago un taller de fotografía y collage con estudiantes secundarios en un colegio de la comuna de Independencia.


GC: ¿Cuales son tus proyectos y desafíos para este año?
EF: Pretendo continuar con la exhibición de mis obras en ferias de arte, exposiciones colectivas e individuales. Constantemente me encuentro trabajando en varios proyectos a la vez. Uno de ellos, Evolución(no), es el que pretendo exponer a final de este año en Espacio O ubicado en Barrio Lastarria.
 
 GC: ¿Donde podemos ver el portafolio completo de tus obras?
EF: Tengo un taller donde trabajo a diario pero también pueden encontrar todas mis obras en https://www.emiliofuentestraverso.com/ o en mi instagram @efuentestraverso

Encuentra las obras disponibles de Emilio Fuentes aquí.

Leave a comment