Orgullo
Esta instalación lumínica que va anclada al muro y tiene la forma de la Chakana o Cruz Andina o Cruz Cuadrada. En quechua significa “escalera” o “la de los cuatro puentes”. La Chakana es un símbolo milenario indígena precolombino, que en la actualidad se sigue utilizando entre las comunidades del Altiplano Andino, especialmente entre sus tejidos tradicionales y monumentos. Este símbolo representa la cosmovisión andina y de la unión de dualidades: arriba-abajo, tierra-cielo, día-noche, dioses-humanos, hombre-mujer, tiempo- espacio, energía-materia, etc. Así también, representa las cuatro estaciones del año y tiempos de siembra y cosecha. En términos astrológicos es más conocida como la Cruz del Sur, observable el 3 de mayo en el Hemisferio Sur, ya que forma una cruz latina perfecta, constelación usada para la orientación. En todos los cuadrados, está una palabra escrita que fue cortada, aluiendo esta pérdida, pero resignificando con términos que en mi opinión nos identifican como latinoamericanos y deberíamos estar orgullosos de una identidad yuxtapuesta con todas nuestras capas complejas, socioculturales, históricas, política y género entre sí. Así mismo se invitará al público visitante que saquen una fotografía con su celulares y puedan circular por la redes sociales.
Artista: Maria Sanz-Guerrero
Título: Orgullo
Técnica: Instalación
Materialidad: Acrílico y luces led
Dimensiones (cm): 120 x 120
Año: 2021